• Link to X
  • Link to Facebook
  • Català Català Catalán ca
  • Español Español Español es
Envio gratuito a partir de 60 euros
La Fada que riu
  • Carrito de Compra Carrito de Compra
    0Carrito de Compra
  • NOVEDADES
  • BELLEZA
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
    • UÑAS
  • SALUD
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
  • HIGIENE
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
    • PIEL
  • BEBÉS
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
  • DEPORTES
  • PARA REGALAR
  • LA FADA
  • FERIAS
  • CONTACTO
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Acné

agosto 11, 2011/0 Comentarios/en Consejos/por lafada

Quiero hablaros y daros algunos consejos naturales sobre el acné, ya que últimamente he recibido varias consultas sobre este tema y creo que a muchas/os de vosotras/os puede ayudaros si ponéis en práctica algunos de estos tratamientos naturales, fáciles y efectivos que a continuación os detallo.

 

¿Qué es?

En la piel contamos con millones de pequeñas glándulas sebáceas que “sufren” mucho cuando se produce el acné. En la práctica el acné se caracteriza por la presencia de pequeños bultitos enrojecidos, acompañados o no de pus, que se aprecian en las zonas de la piel sobre todo expuestas al aire, como la cara y el cuello. También pueden aparecer en la espalda y pecho. Su origen hay que buscarlo en la obstrucción de las glándulas sebáceas de la piel, ya que, cuando su producción es elevada (elaboran una sustancia similar a la grasa o sebo), parte del material producido puede obstruir los canales de salida de la glándula y con ello aumentan de tamaño y facilitan la hinchazón (inflamación) e incluso la contaminación de esta zona con bacterias habituales de la piel (estafilococo aureus) y la aparición de pus. A partir de los 10 años, y durante la adolescencia, la actividad de las glándulas sebáceas es muy elevada (por efecto de las hormonas sexuales, sobre todo de los andrógenos), por lo que las posibilidades de padecer acné son mayores.

 

Tratamiento

  • Buena higiene de la piel. Es importante evitar la obstrucción de las glándulas y eliminar los pequeños tapones que se hayan producido lavando la cara, cuello y nuca por la mañana y por la noche, con abundante agua tibia y jabones suaves (de caléndula, laurel o el jabón de Alepo de la Fada…). A la hora del secado nunca debemos restregar la toalla sobre la piel, especialmente en el caso de la cara, sino que lo haremos mediante pequeños “toques” para evitar las irritaciones.
  • Jabón de Alepo (Siria) de la Fada. El jabón de Alepo es un jabón vegetal a base de aceites de oliva y hojas de laurel.  Es antiséptico, antiinflamatorio y antioxidante,  indicado para todo tipo de pieles, en especial para pieles sensibles y con problemas de psoriasis, dermatitis, eccemas y acné.
  • Peeling de sal marina y mascarilla de arcilla. Se mezcla en un cuenco pequeño un puñado de sal marina y un poco de agua templada. Cuando se forme una pasta, se aplica sobre la cara con un suave masaje. Dejaremos que actúe un par de minutos y luego eliminaremos la pasta con la ayuda de una esponja. Seguidamente prepararemos una mascarilla de arcilla  mezclando el zumo de un limón con una cucharada sopera de arcilla verde hasta formar una papilla. Ésta se aplica sobre la cara y se deja que actúe durante 15-20 minutos. Pasado este tiempo se retira con la ayuda del agua de cocción de las hojas externas de una cebolla. Dejaremos que se nos seque al aire. Se aplica este remedio una vez por semana. Aunque resulta un poco laborioso, es muy eficaz.
  • Tónico de agua de rosas de la Fada. El agua de rosas es uno de los mejores tónicos que podemos aplicar sobre la piel grasa o con problemas de acné. Lograda con la destilación de los pétalos de rosa, el agua de rosas ayuda a cerrar los poros y a controlar el exceso de grasa. Puedes utilizarla como un tónico limpiador, pasando un algodón empapado en agua de rosas por la piel.
  • Roll on antigranos de la Fada. Desinfecta y regula el exceso de grasa de los granitos. Ideal para el acné hormonal.Por su composición: Lavanda, salvia, usnea barbata, lecitina, Zinc PCA, Vitamina B-3, resulta muy efectivo desde la primera aplicación. Se recomienda su uso durante el día, directamente sobre el absceso, tantas veces como creáis necesario, hasta la desaparición total de la infección
  • Pomada de caléndula de la Fada. Después del peeling de sal marina y la mascarilla de arcilla, aplicaros un poquito de la pomada sobre la piel afectada. La caléndula es hidratante, calmante y muy cicatrizante.
  • Ortiga. Se realiza una infusión de ortiga con un litro de agua caliente (recién hervida) y dos puñados de ortiga fresca o seca. Para ello  basta con mezclar los ingredientes, dejar reposar la mezcla 15 minutos, colar y guardar el líquido en una botella. Hay que beber el líquido a lo largo del día, un par de veces por semana, hasta notar cierta mejoría.
  • Salvado de trigo y clara de huevo. Para eliminar el exceso de grasa, e incluso para prevenir su formación en el caso de pieles muy grasas, podemos utilizar un puñado de salvado de trigo y la clara de un huevo. Mezclaremos los ingredientes en un plato hondo y luego aplicaremos el resultado en la cara y otras zonas de piel afectadas. Se deja que actúe durante 10 minutos y luego se retira con agua tibia. Podemos repetir el proceso 1 o 2 veces por semana. Con ello prevenimos también la formación de puntos negros.
  • Hipérico y aceite de oliva. Este aceite (aceite de hipérico de la Fada), cuando existan granos, aplicaremos el líquido directamente sobre los mismos y éstos desaparecerán sin dejar marcas. Este remedio también resulta muy útil en caso de herpes.
  • Infusiones de pensamiento. Se elabora cada día una infusión con una cucharada de flores y hojas secas o frescas de esta planta. Se toma la infusión siempre a la misma hora (mediodía, con la merienda, cena…). Esta planta incluye entre sus componentes una sustancia similar a la aspirina, con marcados efectos antiinflamatorios y equilibrantes de las glándulas sebáceas.
  • Lavados con hiedra. Una vez al día lavaremos la cara con un líquido previamente elaborado hirviendo dos cucharadas de hojas secas de hiedra en una taza de agua. Se cuela el agua y luego, con la ayuda de un algodón o gasa, se aplica sobre la zona de piel afectada. En pocos días se notará la mejoría, ya que la hiedra reduce la producción de grasa de la piel.
  • Infusión de acedera y salvia. Resulta muy útil en aquellos tipos de acné relacionados con la menstruación. Basta con calentar un litro de agua durante 10 minutos, al que previamente le hemos añadido una cucharada de cada una de las plantas secas. Filtramos el líquido y tomamos 3 tazas al día (desayuno, comida y cena). El momento ideal para utilizar este remedio es durante los 10 días previos a la menstruación, salvo para aquellas mujeres que padecen litiasis renal, en cuyo caso no deben seguirlo.
  • Botón de nácar. Se introduce un botón de nácar en un vaso con zumo de limón y lo dejamos hasta que se disuelva el botón. El líquido resultante se aplica en los granos y se tapan con una tirita. Se debe repetir el proceso todos los días hasta que los granos desaparezcan.
  • Crema de tomate para espinillas y puntos negros. Después de tomar unos vapores con manzanilla, cola de caballo y saúco (un puñado de estas tres pantas en 2 litros de agua), realizar un peeling de sal marina mezclada con aceite de germen de trigo. Posteriormente se aplica una mascarilla elaborada con tomate y arcilla. Para prepararla se coge el jugo de un tomate maduro y se mezcla con arcilla. Se extiende por todo el rostro y se mantiene durante una hora antes de acostarse. Después, se retira con abundante agua tibia.

 

Prevención

Hay que procurar llevar una alimentación equilibrada que incluya todo tipo de alimentos, sobre todo frutas y verduras, reducir las grasas (particularmente las de origen animal: embutidos, carnes, frituras, empanados, rebozados, mantequilla…). Dosificar la utilización de maquillajes, ya que con ello podemos facilitar el cierre de los poros de la piel. Una o dos veces por semana limpiaremos los poros de la piel con agua templada y un poco de jabón ácido. No se debe emplear nunca agua muy caliente o jabones con pH extremo (básicos o ácidos). Conviene aprovechar el sol y facilitar su incidencia sobre las zonas de la piel afectadas (en lugar de mantenerse expuestos al sol, realizar paseos o actividades similares). Nunca jamás deben tocarse las zonas en cuestión, y menos aún tratar de eliminarlas con los dedos (lo único que haremos es aumentar su tamaño y facilitar la infección, amén de crear cicatrices futuras por un mayor daño en la piel). Conviene también seguir una dieta depurativa en cada cambio de estación para que la piel se limpie de toxinas.

Son muy convenientes el tratamiento con perlas de onagra y borraja, depurativos del hígado y suprimir lácteos.

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Share on X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 0 lafada https://lafadaqueriu.com/wp-content/uploads/2024/10/logo.png lafada2011-08-11 23:14:492011-08-11 23:14:49Acné
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS ENTRADAS

    CATEGORÍAS

    • Consejos (26)
    • Noticias (2)
    • Plantas (6)

    CALENDARIO DE PUBLICACIONES

    junio 2025
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Ene    

    ATENCIÓN TELEFÓNICA

    Horario de 9h – 14h y de 16h – 20h  Teléfono: 615294694

    100 % GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN

    ENVIOS A DOMICILIO

    Tu compra llega a tu domicilio en 48 o 72 horas

    Información de contacto

    C/Camí dels Caputxins, 75, 08304 Mataró

    Teléfono: 615 294 694

    Email: lafada@lafadaqueriu.com

    Información

    Política de privacidad

    Condiciones generales

    Condiciones de venta

    © Copyright - La Fada que riu 2025
    • Link to X
    • Link to Facebook
    Link to: El Sol y la Piel Link to: El Sol y la Piel El Sol y la Piel Link to: RONQUIDOS Link to: RONQUIDOS RONQUIDOS
    Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

    Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

    OkNo acceptoConfiguración general

    Cookie and Privacy Settings



    Cómo utilizamos las cookies

    Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

    Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

    Cookies de sitio web esenciales

    Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

    Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

    Google Analytics Cookies

    Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

    Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

    Otros servicios externos

    También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios se aplicarán al recargar la página.

    Google Webfont Settings:

    Google Map Settings:

    Política de privacidad

    Puede leer en detalle nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad..

    Política de privacidat
    AceptarNo permitir cookies