Consejos para rejuvenecer
Cambiando la alimentación se rejuvenece
Lo que condiciona el reloj biológico es:
- El estilo de vida y sus factores: una vida irregular, desordenada, sin horarios, con alteraciones en el sueño, comida inadecuada, falta de descanso reparador, no masticar bien, no encontrar tiempo para comer con calma, todo este estilo de vida desordenada es apartarse del Orden del Universo. Y no seguir la Leyes de la Naturaleza oxida mucho…
- El consumo de productos animales unidos al azúcar, alcohol, café. Estos productos producen más estrés y el estrés ¡produce radicales libres a tope! Si cambias tu estilo de vida y es estrés baja, das la vuelta a este proceso.
Consejos para rejuvenecer, y así conservarnos jóvenes más tiempo y envejecer más lentamente:
- Levantarnos temprano. Esto regenera los órganos vitales, sobre todo el hígado. Y acostarnos pronto, cuanto antes, por lo menos antes de las 12 de la noche, a las 22.30 h mejor. No hacerlo así es ir en contra de la salud y de nuestro reloj biológico.
- Alimentación macrobiótica Tipo unida a caldo de verduras dulces y muchas hojas verdes, comida más cremosa de lo habitual, más blanda, con pequeña cantidad de aceite para absorber más minerales en los huesos, alimentos fermentados: miso, shoyu, pickles. Mantener la simplicidad en la comida: comer poca cantidad y simple a todas las edades, fundamental para envejecer lentamente. Beber poco, lo justo, sólo con sed, también es importante, y nunca beber en las comidas, ya que esto diluye los jugos gástricos y la digestión ya no se hace adecuadamente.
- Masticar bien cada bocado y con calma. Hasta licuar el alimento: mastica tus bebidas y bebe tus comidas.
- Come poca cantidad. El exceso se acumula y produce depósitos de grasas.
- Evita comer antes de dormir. Por lo menos hay que dejar un espacio de tres horas entre la última comida y el momento de acostarse. Lo contrario carga los órganos vitales y el organismo, que por la noche permanece muy activo para desintoxicar, ya que no lo consigue debido a que este alimento ingerido, por muy macrobiótico o suave que sea, satura rápidamente al no haber movimiento.
- Frotar el cuerpo limpio y seco con una toalla o tela de algodón embebida en agua de jengibre caliente y escurrida.
- Descansar y descontraerse. Mucha gente duerme de media 5 horas. Esto, que pasa en grandes ciudades como Nueva York, envejece mucho y consume tu vela rápidamente.
- Actividad física ligera: ejercicios de do-in (combinación de estiramientos de los meridianos, con ejercicios respiratorios, activadores del chi y automasajes), estiramientos, andar, yoga…
- Ser socialmente activo, no aislarse: hay estudios que revelan que la esperanza de vida es mucho mayor si se vive en comunidad, en pareja o en familia.
- Ayudar a los más jóvenes y participar de la sociedad.
- Reconsiderar nuestros puntos de vista sobre la salud, la enfermedad, el envejecimiento… Las ideas en las que creemos y por las que apostamos: así se tornan reales.
- Factores espirituales: sentido de Misión y Dirección. Escoge la alegría de vivir con respeto y gratitud a la vida, a los demás y a la Naturaleza. Lo que creemos, configura nuestra realidad. El mundo que nos rodea es un reflejo de nosotros mismos. Nosotros mismos lo creamos con nuestro modo de vida y recogemos lo que sembramos (gente, experiencias, situaciones, etc.).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!