• Link to X
  • Link to Facebook
  • Català Català Catalán ca
  • Español Español Español es
Envio gratuito a partir de 60 euros
La Fada que riu
  • Carrito de Compra Carrito de Compra
    0Carrito de Compra
  • NOVEDADES
  • BELLEZA
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
    • UÑAS
  • SALUD
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
  • HIGIENE
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
    • PIEL
  • BEBÉS
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
  • DEPORTES
  • PARA REGALAR
  • LA FADA
  • FERIAS
  • CONTACTO
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

DOLOR DE CABEZA

noviembre 9, 2011/0 Comentarios/en Consejos/por lafada

¿Qué es?

Los dolores de cabeza tienen orígenes muy diferentes en cada persona, pero los más frecuentes pueden ser: tensión nerviosa, músculos del cuello o de la espalda agarrotados, problemas visuales, alteraciones dentales, artrosis de las vértebras cervicales, hipertensión arterial, estreñimiento… Si las molestias aparecen con frecuencia conviene distribuir las comidas en horarios regulares, evitar pasar largos espacios de tiempo sin comer y reducir el consumo de alimentos como el alcohol, el queso maduro, los embutidos, el azúcar blanco o los helados, ya que propician la formación de una serie de sustancias que favorecen el dolor de cabeza.

 

Tratamiento:

  • Crema de árnica de la Fada que riu: Aplicar un poquito de pomada en las sienes, en medio de las cejas e ir resiguiendo éstas  bajando por el lóbulo ocular, presionando y aflojando hasta formar un círculo. Repetir varias veces hasta notar un ligero alivio. El árnica tiene propiedades reguladoras a nivel sanguíneo, actúa como vasoconstrictora o vasodilatadora según necesite nuestro organismo.
  • Hielo. Un remedio muy efectivo e intenso para el dolor de cabeza es el empleo de una bolsa de tela o plástico con varios cubitos de hielo en su interior. Con ella masajeamos las zonas doloridas durante unos pocos minutos. En estas condiciones las terminales nerviosas quedan en cierto modo “anestesiadas” y las molestias son menores.
  • Digitopuntura. Cuando duele la cabeza buscamos el punto más alto del cráneo (situado en una línea imaginaria entre las dos orejas) y presionamos en ese punto, sin desplazar el dedo, dibujando círculos en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se puede comprobar su efectividad si la presión llega a provocar un eructo que consigue aliviar el dolor.
  • Presión en el lóbulo. Si el dolor de cabeza nos afecta a una sola parte de la misma, bastará con sujetar una pinza de colgar la ropa al lóbulo de la oreja del mismo lado (a forma de pendiente) o apretar el lóbulo con  los dedos durante varios segundos.
  • Pepinos o patatas. Con pepinos o patatas pueden aliviarse las molestias, particularmente si se aplican mediante masajes sobre las sienes, pues inducen pequeños cambios en el riego sanguíneo de la cabeza. Basta con utilizar un pepino mediano o una patata pequeña: cortar un par de rodajas (los extremos) del pepino y realizar con ellos pequeños masajes circulares durante unos 5-6 minutos sobre las sienes. En el caso de la patata cortaremos dos rodajas y colocaremos una en cada sien por la parte blanca, sujetas con la ayuda de un pañuelo. Las dejaremos actuar sobre media hora. Ambos remedios pueden utilizarse por separado, o uno tras otro, en función de los resultados observados.
  • Baño de pies con vinagre. Se llena el bidé con agua templada y se añade un vaso de vinagre. Se permanece en el bidé durante 5 minutos y mientras tanto, se masajean los músculos de las pantorrillas y de los pies. Con ello conseguimos equilibrar la circulación de la sangre y reducir los dolores de cabeza. Además produce un notable efecto relajante.
  • Macerado de valeriana. S  ponen dos cucharaditas de raíz de valeriana en un  plato y se añade un vaso de agua fría. Se deja reposar la mezcla durante 8 horas, se cuela y se toma el líquido resultante. Puede repetirse siempre que se noten los primeros síntomas.
  • Baños vitales. Si se tiene tendencia a las jaquecas y migrañas, se debe practicar todas las noches, antes de acostarse, baños vitales de asiento con agua fría. Sentada en el bidé, aplicar durante 10 minutos agua fría en los genitales con una esponja vegetal, cuidando de no sobrepasar nunca la línea del vello pubiano.
  • Aceite de oliva virgen en ayunas. Resulta aconsejable tomar todos los días, en ayunas una cucharada de aceite de oliva virgen de primera presión en frío por cada 20 kilos de peso, mezclado con el zumo de medio limón. Seguidamente, se desayuna. Por ejemplo: si se pesan 60 kilos, serán tres cucharadas; si se pesan 40 kilos, dos cucharadas.

 

Prevención:

 

Para evitar los dolores de cabeza, aquí van algunas reglas a la hora de dormir: descansar las horas suficientes, orientar la cabecera de la cama hacia el norte, mantener la habitación bien ventilada, no estar en contacto con ningún metal y utilizar siempre ropa cómoda y floja. También es importante vigilar la dieta. No tomar alimentos fritos, rebozados o empanados. Es mejor tomarlos a la plancha, asados o hervidos al vapor, sin salsas. Se recomienda substituir la leche de vaca por leche vegetal (avena, arroz, almendra…), el pan blanco por el pan integral y el azúcar por la miel o melaza. Alimentos prohibidos: los que contengan leche de vaca, harina blanca refinada o azúcar refinado (pan, pasta, bollería, chocolate, cremas pasteleras…). Estos productos es mejor tomarlos solo si se han elaborado con harina integral, miel, melaza o leche vegetal. También es recomendable tomar la fruta antes de la comida, no después. No se debe tomar pan acompañando la carne o al pescado, sino sólo con fruta o verdura. Evitar tomar carne y pescado en la misma comida. Utilizar el sentido común a la hora de combinar los alimentos.

Los dolores de cabeza son más frecuentes en el caso de las mujeres que en los hombres, y esto se debe sobre todo a que padecen con más facilidad de artrosis cervical, causa número uno de los dolores de cabeza.

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Share on X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://lafadaqueriu.com/wp-content/uploads/2024/10/logo.png 0 0 lafada https://lafadaqueriu.com/wp-content/uploads/2024/10/logo.png lafada2011-11-09 21:24:382025-01-03 18:45:39DOLOR DE CABEZA
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS ENTRADAS

    CATEGORÍAS

    • Consejos (26)
    • Noticias (2)
    • Plantas (6)

    CALENDARIO DE PUBLICACIONES

    junio 2025
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Ene    

    ATENCIÓN TELEFÓNICA

    Horario de 9h – 14h y de 16h – 20h  Teléfono: 615294694

    100 % GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN

    ENVIOS A DOMICILIO

    Tu compra llega a tu domicilio en 48 o 72 horas

    Información de contacto

    C/Camí dels Caputxins, 75, 08304 Mataró

    Teléfono: 615 294 694

    Email: lafada@lafadaqueriu.com

    Información

    Política de privacidad

    Condiciones generales

    Condiciones de venta

    © Copyright - La Fada que riu 2025
    • Link to X
    • Link to Facebook
    Link to: GRIETAS Link to: GRIETAS GRIETAS Link to: INDIGESTION Y EMPACHOS ALIMENTARIOS Link to: INDIGESTION Y EMPACHOS ALIMENTARIOS INDIGESTION Y EMPACHOS ALIMENTARIOS
    Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

    Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

    OkNo acceptoConfiguración general

    Cookie and Privacy Settings



    Cómo utilizamos las cookies

    Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

    Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

    Cookies de sitio web esenciales

    Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

    Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

    Google Analytics Cookies

    Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

    Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

    Otros servicios externos

    También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios se aplicarán al recargar la página.

    Google Webfont Settings:

    Google Map Settings:

    Política de privacidad

    Puede leer en detalle nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad..

    Política de privacidat
    AceptarNo permitir cookies