• Link to X
  • Link to Facebook
  • Català Català Catalán ca
  • Español Español Español es
Envio gratuito a partir de 60 euros
La Fada que riu
  • Carrito de Compra Carrito de Compra
    0Carrito de Compra
  • NOVEDADES
  • BELLEZA
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
    • UÑAS
  • SALUD
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
  • HIGIENE
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
    • PIEL
  • BEBÉS
    • CABELLO
    • CORPORAL
    • FACIAL
  • DEPORTES
  • PARA REGALAR
  • LA FADA
  • FERIAS
  • CONTACTO
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Empieza el día saludando al Sol

abril 8, 2011/0 Comentarios/en Consejos/por lafada

Suryanamaskar

 

Este clásico ejercicio de yoga mejora el equilibrio, aporta elasticidad, centra la mente y aumenta la conciencia corporal. Por eso es aconsejable practicarse por la mañana, ya que ayuda al cuerpo a despertarse, hace circular la energía  y mentalmente proporciona un estado receptivo y de serenidad.

 

Hay muchas variedades de salutaciones al sol, la que os describo es la clásica. Consta de doce posiciones que se realizan de manera encadenada y rápida. Para practicarla correctamente es necesario una buena atención ya que se ha de sincronizar movimiento y respiración.

 

Práctica:

 

1-. PRANAMASANA: Posición de salutación.

Respiración: expirar.

 

Posición inicial: Ponte derecho, con los pies juntos y el cuerpo recto. Las palmas de las manos juntas y a la altura del plexo solar ( el esternón). Los glúteos en contracción, la pelvis con una pequeña basculación para que puedas alargar toda la columna. Estírate hacia arriba y abre el pecho, alarga la parte posterior del cuello y entra la barbilla.

Espira profundamente.

 

2-. HASTA UTTANASANA: Posición de los brazos elevados.

Respiración: inspirar.

 

Inspira y sube los brazos levantando el pecho. Lleva el tronco hacia atrás arqueando la zona alta de la espalda, y procura que el arco lumbar sea pequeño. Durante la extensión mantén los glúteos en contracción y adelanta un poco la pelvis.

 

3-. PADAHASTASANA: Posición de flexión hacia adelante.

Respiración: expirar.

 

Desde la posición anterior, expira, volviendo los brazos y el cuerpo a la vertical, y seguidamente, dobla el tronco hacia adelante flexionándolo desde las caderas (articulación coxo-femoral).

Mientras bajas mantén los brazos y el tronco en línea recta, sin redondear la espalda, hasta que las manos toquen el suelo, poniéndolas al lado de los pies con los dedos hacia delante.

Acerca el tronco y la cara a las piernas. Si tienes poca flexibilidad, puedes doblar ligeramente las rodillas durante la bajada y en la posición final.

 

4-. ASHAWA SANCHALANASANA: Posición de obertura torácica.

Respiración: inspirar.

 

Inspira, dobla la rodilla izquierda y estira la pierna derecha tan atrás como te sea posible, poniendo en el suelo la rodilla y los dedos del pie. La planta del pie izquierdo queda totalmente apoyada en el suelo. Abre los hombros y alarga toda la columna vertebral. La mirada hacia adelante, y mantén la barbilla entrada.

 

5-. PARVATASANA: Posición de la montaña o pirámide.

Respiración: expirar.

 

Expira, desplazando la pierna izquierda hacia atrás hasta que los pies queden juntos, al mismo tiempo eleva las caderas al máximo llevando la pelvis hacia atrás y hacia arriba, mantén las piernas y los brazos completamente estirados. Los talones tocan el suelo. Acerca las escápulas a la columna y mantén el cuello relajado entre los hombros.

 

6-. ASHTANGANAMASKARA: Salutación con los ocho miembros.

Respiración: retención con los pulmones vacíos.

 

Retén con los pulmones vacíos, baja al suelo apoyando primero los dedos de los pies, después las rodillas, el pecho y la barbilla. Las manos quedan a la altura de los hombros.

En la posición final el cuerpo se aguanta sobre las puntas de los pies, rodillas, pecho, manos y barbilla. La pelvis hacia arriba y la columna ligeramente arqueada.

 

7-. BHUJANGASANA: Posición de la cobra.

Respiración: Inspirar.

 

Inspira, repta hacia adelante y arrastra la barbilla y el pecho por el suelo. A continuación, con la fuerza de los brazos y de la espalda, eleva la cabeza y el tronco, de manera que la flexión se vaya extendiendo desde las vértebras cervicales a las lumbares. Durante todo el movimiento mantén los codos al lado del cuerpo, acerca las escápulas y haz contracción con los glúteos.

En la posición final, los dedos de los pies están apoyados en el suelo en dirección a las rodillas. Los hombros bajos y hacia atrás, el pecho abierto, la barbilla entrada y la mirada hacia adelante.

 

8-. PARVATASANA: Posición de la montaña o pirámide.

Respiración: expirar.

 

Expira, empuja con los brazos y los pies, levanta la pelvis de manera progresiva manteniendo los brazos y las piernas rectas hasta que las plantas y los talones toquen al suelo y la cabeza quede entre los hombros. (Posición nº 5).

 

9-. ASHWA SANCHALASANA: Posición de obertura torácica.

Respiración: Inspirar.

 

Inspira y lleva el pie derecho hacia adelante entre las manos, mientras apoyas la rodilla izquierda en el suelo, lleva los hombros hacia atrás y abre el pecho. (Posición nº 4).

 

10-. PADAHASTASANA: Posición de flexión hacia adelante.

Respiración: expirar.

 

Expira, Lleva el peso sobre el pie derecho y a las manos que quedan al lado de los pies.

Estira la pierna izquierda y llévala hacia adelante hasta que queden juntas y estiradas. Si tienes poca flexibilidad, puedes flexionar ligeramente las rodillas. (Posición nº 3).

 

11-. HASTA UTTANASANA: Posición de los brazos elevados.

Respiración: inspirar.

 

Inspira, eleva los brazos y el cuerpo, continúa subiendo manteniendo los brazos y el cuerpo en línea recta, hasta que llegues a la posición vertical. Durante la elevación mantén las piernas activas.

Continua extendiéndote hacia atrás con los glúteos en contracción y la pelvis hacia delante. Arquea la columna sin forzar las zonas cervical y lumbar. Si tienes poca flexibilidad, puedes realizar todo el ascenso con las rodillas ligeramente flexionadas. (Posición nº 2).

 

12-. PRANAMASANA: Posición de salutación.

Respiración: expirar.

 

Vuelve a la posición vertical y baja las manos por delante de la cara hasta que queden juntas a la altura del pecho.

 

Estos doce movimientos son la mitad de una vuelta de salutación al sol. Para completar una vuelta se han de repetir los mismos movimientos cambiando de pierna. La salutación al sol consta de veinticuatro movimientos (dos series de doce) que equilibran el trabajo en las dos mitades del cuerpo.

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Share on X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://lafadaqueriu.com/wp-content/uploads/2024/10/logo.png 0 0 lafada https://lafadaqueriu.com/wp-content/uploads/2024/10/logo.png lafada2011-04-08 00:24:292011-04-08 00:24:29Empieza el día saludando al Sol
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS ENTRADAS

    CATEGORÍAS

    • Consejos (26)
    • Noticias (2)
    • Plantas (6)

    CALENDARIO DE PUBLICACIONES

    junio 2025
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Ene    

    ATENCIÓN TELEFÓNICA

    Horario de 9h – 14h y de 16h – 20h  Teléfono: 615294694

    100 % GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN

    ENVIOS A DOMICILIO

    Tu compra llega a tu domicilio en 48 o 72 horas

    Información de contacto

    C/Camí dels Caputxins, 75, 08304 Mataró

    Teléfono: 615 294 694

    Email: lafada@lafadaqueriu.com

    Información

    Política de privacidad

    Condiciones generales

    Condiciones de venta

    © Copyright - La Fada que riu 2025
    • Link to X
    • Link to Facebook
    Link to: Consejos para esta primavera Link to: Consejos para esta primavera Consejos para esta primavera Link to: Dia de la Terra Link to: Dia de la Terra Dia de la Terra
    Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

    Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

    OkNo acceptoConfiguración general

    Cookie and Privacy Settings



    Cómo utilizamos las cookies

    Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

    Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

    Cookies de sitio web esenciales

    Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

    Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

    Google Analytics Cookies

    Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

    Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

    Otros servicios externos

    También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios se aplicarán al recargar la página.

    Google Webfont Settings:

    Google Map Settings:

    Política de privacidad

    Puede leer en detalle nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad..

    Política de privacidat
    AceptarNo permitir cookies