RESACAS
¿Qué es?
Desde tiempos inmemoriales -el fin del diluvio universal con la primera borrachera bíblica hasta los romanos- el ser humano ha buscado un remedio para aliviar su fatal consecuencia: la resaca. Ya los romanos utilizaban la infusión de poleo menta para mitigar las secuelas del alcohol. Y todavía hoy el zumo de naranja es uno de los remedios más populares, pues restituye parte de la vitamina C perdida y aporta energía fácilmente asimilable. Aquí tenéis algunos consejos prácticos que os pueden ayudar a restablecer el organismo.
Tratamiento y prevención.
- Aceite de oliva. Para que la bebida no nos afecte, tomaremos, antes de beber, una cucharada de aceite de oliva virgen de primera presión en frío por cada 20 kilos de peso corporal. Bebiendo lo mismo que el resto de nuestros acompañantes, nos daremos cuenta de cómo nos encontramos en mejores condiciones que ellos. Pero de todas formas, ya sabemos que el consumo excesivo de alcohol no trae buenas consecuencias.
- Prevenir la resaca. Para prevenir la resaca después de una fiesta, se pone un manojo de perejil (50 gramos) en una olla con medio litro de agua y se hierve durante cinco minutos. El líquido se cuela y se bebe la mitad antes de la fiesta, y el resto al volver a casa, antes de acostarnos. Esta bebida de perejil no sólo previene la resaca sino que también depura la sangre, el tracto digestivo y las vías urinarias.
- Zumo natural. Después de una ingesta excesiva de alcohol, prepara en la licuadora un zumo con 2 tomates, 1 pepino, 2 cucharadas de cebolla picada y 1 cucharada sopera de aceite de oliva de primera presión en frío. Toma sólo esto al llegar a casa y al día siguiente seguirás teniendo ganas de todo. Es bueno también, al día siguiente, tomar zumo de pepino en ayunas o en la ensalada de la comida para ayudar a nuestra desintoxicación.
- Infusión de hojas de col. Se añaden 6 cucharadas o 1 puñado grande de col picada a 3 vasos de agua. Se hierve tapado 3 minutos y se deja reposar 20. Toma el contenido de la botella en un tiempo inferior a 2-3 horas.
- Náuseas. Para aliviar las náuseas, se pude tomar una infusión de jengibre. Para mitigar la sensación de mareo o náuseas se pone el dedo a unos cinco centímetros de la muñeca, entre los dos tendones y se presiona firmemente sobre este punto durante un minuto. Se repite la presión tantas veces como sea necesario.
- Dolor de cabeza. Para superar un intenso dolor de cabeza, mejor menta o manzanilla. Unas gotas de aceite de lavanda calman la fatiga, el dolor de cabeza y las náuseas. Para despejar la cabeza son eficaces unas gotas de aceite esencial de mejorana sobre las sienes.
- Al día siguiente: beber uno o dos vasos de agua mineral potencia, gracias a su acción diurética, la eliminación de toxinas. Un buen desayuno rico en hidratos de carbono (pan, cereales integrales) ayuda a subir gradualmente los niveles de glucosa. Una cucharada de miel ayuda a metabolizar el alcohol con mayor rapidez.
- Al llegar a casa, después de una ingesta de alcohol beber de una tirada un vaso y medio de agua con una infusión de hibiscus y la consabida Nux Vomica.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!